Saltar al contenido principal
Presidente del INDI mantiene reuniones con líderes indígenas de distintos puntos del país

Con su habitual apertura al diálogo y compromiso con los pueblos indigenas, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, recibió en la fecha a una importante comitiva de líderes indígenas provenientes de diversas comunidades y departamentos del país.

Durante las audiencias, los representantes expusieron las distintas realidades y urgencias que atraviesan sus comunidades, solicitando el acompañamiento y la intervención institucional para encontrar respuestas efectivas a sus necesidades más apremiantes.

El presidente Samaniego escuchó atentamente cada planteamiento y reiteró el firme compromiso del INDI de trabajar de manera coordinada y constante para dar seguimiento y buscar soluciones concretas a las problemáticas presentadas, en el marco de las atribuciones legales de la institución.

Entre las comunidades que participaron de la jornada se destacan Itavo Guaraní, del distrito de Nueva Esperanza; Tacuara Marilú y Arroztygue, del distrito de Corpus Christi, todas del departamento de Canindeyú; Yvy Poty y Palomita, del departamento de San Pedro; Caaguy Poty Rory, del departamento de Concepción; Puerto María Elena, del distrito de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay; y La Patria, del distrito de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.

Asimismo, el titular del INDI recibió a representantes de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas en Paraguay (FAPI), quienes también compartieron inquietudes y propuestas relacionadas con el fortalecimiento de la participación y el desarrollo de los pueblos indígenas.

Estas reuniones reflejan la política de puertas abiertas impulsada por la actual administración del INDI, bajo la conducción de su presidente Hugo Samaniego, reafirmando su compromiso con la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional y en los instrumentos internacionales suscritos por el Paraguay.

#GobiernoDelParaguay

saltar al contenido