Durante una agitada jornada de trabajo, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, desarrolló una intensa agenda de audiencias con líderes de diversas comunidades indígenas provenientes de distintos departamentos del país.
En el transcurso de la jornada, el titular del INDI recibió a representantes de la comunidad Cayino’clim, del pueblo Nivacle, del departamento de Boquerón–Chaco; así como a líderes de las comunidades Uruku Poty y Kaaty Miri Formosa, del distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná; y de la comunidad Tekoha Karapa, del distrito de Ypehu, departamento de Canindeyú. También mantuvo un fructífero diálogo con representantes de las comunidades Paso Real, Paso Hovy y Cuatro Boca, del distrito de Curuguaty, en el mismo departamento.
Las conversaciones con los líderes giraron en torno a diversos temas de alta relevancia para las comunidades, como la adquisición de tierras, los procesos de desalojo y la implementación de microproyectos de desarrollo comunitario, entre otros puntos de interés, a lo que el presidente se comprometió atender su pedidos en la mayor brevedad.
Asimismo, el presidente Samaniego se reunió con la coordinadora de temas indígenas del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Norma Ibarra, con quien conversó sobre la necesidad de llevar adelante talleres de capacitación cívica permanente y promover la inscripción en el registro cívico permanente en comunidades indígenas de ambas regiones del país.
Estas acciones forman parte del compromiso asumido por el INDI, liderado por su presidente, Hugo Samaniego, de mantener un diálogo abierto y permanente con los pueblos indígenas, en cumplimiento del mandato constitucional de promover y defender sus derechos y fortalecer su participación en la vida social, política y económica del país.


