Siguiendo con su política aperturista y de acercamiento permanente con los pueblos indígenas, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, acompañado de su equipo directivo, mantuvo el día de hoy, una serie de audiencias con líderes de distintas comunidades del país, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y fortalecer los lazos de cooperación.
En primer término, el titular del INDI recibió a representantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH), con quienes dialogó sobre diversos temas de interés, especialmente la problemática del acceso al agua, recurso vital para el bienestar y el desarrollo de las comunidades. Durante el encuentro, los representantes también realizaron consultas sobre el estado de sus documentaciones y solicitudes presentadas ante la institución. Los directores de las distintas áreas evacuaron las consultas, ofreciendo respuestas y orientaciones técnicas.
Posteriormente, el presidente Samaniego recibió a una delegación proveniente de Curuguaty, departamento de Canindeyú, integrada por líderes de las comunidades Paso Hovy, Paso Real y Cuatro Bocas, reconocidas por su notable organización, dedicación y modelo de autosuficiencia. Estas comunidades, consideradas ejemplos de desarrollo sostenible, se destacan por su activa producción
agrícola y comercialización de rubros diversos.
Durante la reunión, el presidente del INDI destacó la importancia de acompañar y fortalecer estos procesos comunitarios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas, comprometiéndose a brindar un acompañamiento más efectivo y continuo para consolidar su crecimiento y bienestar.
De esta manera, el Instituto Paraguayo del Indígena reafirma su compromiso misional de impulsar acciones concretas que contribuyan al desarrollo integral de las comunidades en todo el territorio nacional.


