Saltar al contenido principal
INDI avanza con la implementación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas

Siguiendo las recomendaciones del Presidente de la República, Santiago Peña, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), encabezado por su titular Hugo Samaniego, continúa avanzando con la implementación gradual del Plan Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI), aprobado mediante el Decreto N° 5895/2021, en el departamento de Boquerón, distrito de Mariscal Estigarribia. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Oficina de Coordinación Residente (OCR) del Sistema de las Naciones Unidas y del Grupo Interagencial de Pueblos Indígenas (GIPI), liderado por la FAO.

Durante los días 16 y 17 de octubre del corriente año, se realizaron reuniones de coordinación con técnicos de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia y de la Gobernación de Boquerón, con el objetivo de establecer una hoja de ruta de acciones coordinadas y articuladas entre las instituciones locales, departamentales, comunidades indígenas y el Gobierno Central para la implementación progresiva del PNPI.

En los encuentros se compartió información sobre las acciones que desarrollan la Gobernación de Boquerón y la Municipalidad de Mariscal Estigarribia en favor de las comunidades indígenas, especialmente en el marco del Eje Estratégico N° 3 del PNPI: “Acceso a Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales”, que abarca las líneas de trabajo en salud, educación, vivienda, seguridad alimentaria, agua y saneamiento, y generación de ingresos.

La implementación gradual del Plan Nacional de Pueblos Indígenas permitirá reducir las brechas existentes y mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas del país.

El INDI, como ente rector de las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas, reafirma su compromiso misional de velar por la defensa y promoción de sus derechos, en concordancia con los principios establecidos en nuestra Carta Magna.

#GobiernoDelParaguay

saltar al contenido