Archivos de categoría: Sin categoría
INDI fortalece el acompañamiento a comunidades indígenas a través de sus sedes regionales




INDI impulsa jornadas interinstitucional de documentación en comunidades indígenas de Caazapá
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) llevó adelante jornadas de trabajo interinstitucional en las comunidades Takuarusu, Ypety Tajy e Yvytymi del pueblo Mbya Guaraní, así como en la comunidad Ypetîmi del pueblo Aché, todas ellas ubicadas en el distrito de Ava’i, departamento de Caazapá.
Durante estas jornadas, los miembros de las comunidades fueron beneficiados con la expedición del carnet indígena, gestionado por funcionarios del INDI, además de la renovación y expedición por primera vez de cédulas de identidad, a cargo del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Asimismo, el Registro Civil de las Personas acompañó con la inscripción y entrega de certificados de nacimiento.
Estas acciones forman parte del trabajo articulado que impulsa el INDI con instituciones del Estado, con el objetivo de garantizar el acceso a la documentación oficial, un derecho fundamental que fortalece la identidad y la inclusión de los pueblos indígenas en la vida nacional.
En este sentido, la institucion, como ente rector de las políticas publicas para este sector de la sociedad,
resalta su compromiso de seguir acercando estos servicios básicos a las comunidades, en cumplimiento de la misión de defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas.
#GobiernoDelParaguay




INDI encabezó encuentro con comunidades indígenas en Itakyry

INDI participó en Seminario sobre Derechos Territoriales de los Ava Guaraní Paranaense

INDI presentó avances ante la Corte IDH sobre cumplimiento de sentencias a favor de comunidades indígenas

Presidente del INDI se reunió con líderes de comunidades indígenas en San Pedro

El INDI presente en la apertura del 180° Período Ordinario de la Corte IDH

El INDI participa en la habilitación de albergue transitorio dentro del Operativo Jaho’i 2025*
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), representado por su presidente Juan Ramón Benegas, participó del acto de habilitación del albergue transitorio impulsado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en el marco del Operativo Jaho’i 2025, con el objetivo de proteger a personas en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas del invierno.
La apertura estuvo a cargo del Ministro de la SEN, Arsenio Sarate, y contó con la presencia de autoridades de diversas instituciones del Estado que colaboran en este plan de contingencia. El INDI, como órgano rector en la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, anunció que también habilitará un albergue especialmente destinado a la atención de personas indígenas en situación de calle o vulnerabilidad climática.
El albergue transitorio será activado cuando las temperaturas desciendan a 10°C o menos, priorizando la asistencia a personas mayores, niñas, niños y adolescentes que se encuentren expuestos a las inclemencias del clima. Este espacio está acondicionado para brindar abrigo, alimentación y atención básica, reafirmando así el compromiso del Gobierno Nacional con el bienestar de los sectores más vulnerables.
En ese contexto, el presidente del INDI destacó la importancia de articular esfuerzos interinstitucionales para garantizar que ningún miembro de los pueblos indígenas quede desprotegido durante esta temporada invernal, cumpliendo con el mandato misional institucional de velar por sus derechos fundamentales.
El INDI reafirma su compromiso con la protección integral de los pueblos indígenas, especialmente en situaciones de riesgo, y continuará fortaleciendo las acciones necesarias para garantizar su bienestar y seguridad en todo el territorio nacional.
Material fotográfico, gentileza de la SEN

