Saltar al contenido principal
En un acto de justicia y humanidad: INDI logra el retorno de una niña del Pueblo Ayoreo con su familia biologica

En un acto de justicia y humanidad: INDI logra el retorno de una niña del Pueblo Ayoreo con su familia biologica

En una destacada gestión interinstitucional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) logró coadyuvar en el retorno de una niña del pueblo Ayoreo a su comunidad de origen en territorio paraguayo, luego de encontrarse bajo una medida judicial de guarda en Brasil.

La acción fue resultado de un trabajo articulado entre diversas instituciones del Estado paraguayo, que participaron de una audiencia desarrollada en el Forum de Porto Murtinho, presidida por el juez Yves West Bebrens. Durante la diligencia, el INDI expuso las normativas nacionales que garantizan la protección integral de los derechos de los pueblos indígenas, enfatizando el principio de autodeterminación y el derecho a la vida comunitaria, conforme a la Constitución Nacional y los tratados internacionales vigentes.

En ese contexto, el INDI solicitó formalmente que sea valorada la reinserción de la niña con su familia biológica, priorizando su identidad cultural y el bienestar emocional de la menor. La audiencia concluyó de manera favorable, permitiendo que la madre recupere a su hija y ambas sean reinsertadas en su núcleo familiar dentro de la comunidad indígena Punta, perteneciente al pueblo Ayoreo, ubicada en Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay.

Esta labor fue posible gracias al trabajo conjunto con el Consulado del Paraguay en Puerto Murtinho, a cargo de la señora Marlene Ocampos; el intendente de Carmelo Peralta, Silverio Adorno; el concejal municipal Denis Chiquenoi; la CODENI local, y miembros del propio pueblo Ayoreo.

En representación del INDI participaron la Lic. Lina Franco, directora general de Protección a los Pueblos Indígenas, y el Abg. Juan José Mallada, quienes acompañaron de cerca el proceso y garantizaron el cumplimiento de los derechos fundamentales de la niña y su familia.

Con esta gestión, el INDI reafirma su indeclinable compromiso con la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, priorizando siempre el interés superior de la niñez indígena y el respeto a su identidad cultural.

#GobiernoDelParaguay

El INDI acerca sus servicios las comunidades indígenas mediante sus regionales

El INDI acerca sus servicios las comunidades indígenas mediante sus regionales

En el marco de su política de acercar los servicios del Estado a las comunidades indígenas, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) fortaleció su acompañamiento a través de sus sedes regionales en Yhú, departamento de Caaguazú; Tte. 1° Irala Fernández y Villa Hayes, ambas en el departamento de Presidente Hayes (Chaco).

Durante la semana del 4 al 7 de noviembre, las regionales del INDI brindaron atención y acompañamiento a líderes e integrantes de diversas comunidades de sus respectivas zonas de influencia.

Los servicios ofrecidos incluyeron gestiones y asesoramientos a cargo de las direcciones de Registro e Identidad Étnica, Etnodesarrollo, Jurídica y de la Secretaría General, con el propósito de asegurar y promover los derechos de los pueblos indígenas mediante una atención integral y focalizada en sus necesidades.

Asimismo, el presidente del INDI, Hugo Samaniego, mantuvo audiencias con líderes indígenas en la Regional de Yhú, donde escuchó planteamientos y propuestas orientadas a fortalecer la presencia institucional en el territorio.

Con estas acciones, el INDI reafirma su compromiso con la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, cumpliendo así con el mandato constitucional de garantizar su bienestar y participación en la vida nacional.

#GobiernoDelParaguay

El INDI mantiene audiencias con dirigentes indígenas para avanzar en soluciones efectivas a sus problemáticas

El INDI mantiene audiencias con dirigentes indígenas para avanzar en soluciones efectivas a sus problemáticas

Durante una jornada de audiencias desarrollada en la fecha, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, recibió a numerosos dirigentes indígenas provenientes de distintos departamentos del país, con el propósito de escuchar sus inquietudes y avanzar en la búsqueda de soluciones conjuntas.

En primer término, el titular del INDI mantuvo una reunión con líderes de comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y San Pedro. Posteriormente, se reunió con representantes de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna, con quienes dialogó sobre diversos temas vinculados a la situación actual de sus comunidades.

Durante ambos encuentros, se desarrolló un diálogo abierto, franco y constructivo, donde se abordaron asuntos de interés común y se lograron puntos de coincidencia orientados a la implementación de acciones concretas que contribuyan al bienestar y desarrollo de los pueblos indígenas.

El presidente Hugo Samaniego reafirmó el compromiso del INDI de continuar acompañando a las comunidades indígenas del país, promoviendo espacios de diálogo que permitan atender sus necesidades de manera efectiva, en el marco de la política institucional de defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas.

#GobiernoDelParaguay

Presidente del INDI mantiene audiencias con líderes indígenas en la Regional de Yhú

Presidente del INDI mantiene audiencias con líderes indígenas en la Regional de Yhú

Prosiguiendo con su jornada de trabajo, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, visitó en la tarde de hoy la Regional de Yhú, en el departamento de Caaguazú, donde mantuvo audiencias con líderes de diversas comunidades indígenas de la zona.

Durante el encuentro, los representantes de las colectividades indígenas expusieron temas de interés común vinculados a las principales necesidades de sus comunidades. Estas inquietudes fueron recepcionadas por el plantel de directores del INDI, quienes acompañaron al titular de la institución en la jornada.

El presidente Hugo Samaniego reafirmó el compromiso del INDI de atender y dar seguimiento a las solicitudes planteadas, destacando que el objetivo de estas reuniones es fortalecer la presencia institucional en los territorios y mantener un diálogo directo y permanente con los pueblos indígenas del país.

El Instituto Paraguayo del Indígena continúa de esta manera sus recorridos por diferentes regiones del país, en cumplimiento de su misión de defender y promover los derechos de los pueblos indígenas, conforme lo establecido en la Constitución Nacional.

#GobiernoDelParaguay

INDI impulsa jornada interinstitucional en la comunidad indígena Tapakua Porã

INDI impulsa jornada interinstitucional en la comunidad indígena Tapakua Porã

Prosiguiendo con las jornadas de trabajo interinstitucional que promueven el fortalecimiento de las políticas públicas hacia los pueblos indígenas, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), encabezado por su presidente Hugo Samaniego, realizó una visita a la comunidad Tapakua Porã, del distrito de Juan Manuel Frutos, departamento de Caaguazú.

El titular del INDI estuvo acompañado por la Dra. Dalila Oviedo, directora de la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas (DINASAPI), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, además de su plantel de directores y representantes de diversas instituciones del Estado.

Durante la jornada se desarrolló un encuentro con líderes de 15 comunidades indígenas de la zona, con quienes se dialogó sobre las principales necesidades y problemáticas que afectan a las comunidades locales.

En la apertura del encuentro, el presidente Hugo Samaniego destacó que la nueva política del INDI apunta a acercar el Estado a las comunidades indígenas, de manera que las instituciones públicas puedan conocer de primera mano la realidad de cada pueblo y actuar de forma coordinada. Asimismo, socializó los lineamientos del Plan Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI), impulsado por el INDI junto con el Ministerio del Interior, subrayando que su implementación permitirá el involucramiento activo de todas las instituciones del Estado en beneficio de los pueblos indigenas.

Por su parte, los líderes indígenas participantes expresaron sus inquietudes y solicitudes ante las autoridades presentes, quienes brindaron respuestas y propuestas conjuntas para la búsqueda de soluciones efectivas.

Acompañaron la jornada representantes del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Proyecto de Inserción a Mercados Agrarios (PIMA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Con estas acciones, el INDI reafirma su compromiso de trabajar de forma articulada con las instituciones del Estado, fortaleciendo la presencia institucional en los territorios indígenas y garantizando la atención integral a las comunidades.

#GobiernoDelParaguay

INDI impulsa diálogo con comunidades del Chaco en Pozo Colorado

INDI impulsa diálogo con comunidades del Chaco en Pozo Colorado

En el distrito de Pozo Colorado, departamento de Presidente Hayes, se desarrolló una importante jornada de trabajo convocada por el Consejo de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH), con la participación del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, acompañado de su equipo de directores.

El encuentro reunió a 75 líderes indígenas provenientes de las localidades de Teniente 1.º Irala Fernández, Puerto Pinasco, General Bruguez y Pozo Colorado, con el propósito de fortalecer el diálogo directo entre el Estado y las comunidades del Chaco paraguayo.

Durante su intervención, el presidente del INDI expresó su satisfacción por la amplia participación, destacando la importancia de estos espacios de intercambio. “Nos hemos acercado a ustedes junto a los directores que me acompañan, con el propósito de escuchar de primera mano sus diferentes inquietudes, de manera a encontrar mecanismos y establecer estrategias que nos permitan llegar a soluciones efectivas a la problemática de las comunidades del Chaco”, señaló.

Asimismo, Samaniego informó que el INDI, en coordinación con el Ministerio del Interior, impulsa la implementación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI), una herramienta que busca articular a todas las instituciones del Estado en favor de los pueblos indígenas del país.

Como resultado del extenso debate mantenido durante la jornada, se acordó la conformación de una comisión que trabajará de manera conjunta con el INDI para coordinar acciones y canalizar las necesidades prioritarias de las comunidades.

El Instituto Paraguayo del Indígena reafirma su compromiso de mantener una política de puertas abiertas y de acompañamiento permanente a las comunidades indígenas, en cumplimiento de su misión de promover y proteger los derechos de los pueblos originarios del Paraguay.

#GobiernoDelParaguay

 

Líder de la comunidad Koe Pyahu se reúne con el Presidente del INDI

Líder de la comunidad Koe Pyahu se reúne con el Presidente del INDI

El líder de la comunidad Koe Pyahu, perteneciente a la parcialidad Ava Guaraní del distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, Juan Galeano, mantuvo una reunión con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego.

Durante el encuentro, el representante indígena presentó al titular del INDI diversas necesidades prioritarias de su comunidad, entre ellas la implementación de proyectos de fortalecimiento en diferentes áreas que beneficie de manera efectiva a su comunidad.

Por su parte, el presidente Hugo Samaniego expresó la plena disposición del INDI para acompañar las gestiones que impulsen el desarrollo integral de las comunidades indígenas, subrayando que el trabajo coordinado con los líderes locales es esencial para garantizar resultados sostenibles.

El Gobierno del Paraguay, a través del Instituto Paraguayo del Indígena, reafirma su compromiso de continuar promoviendo políticas públicas inclusivas que contribuyan al bienestar de los pueblos originarios, fortaleciendo sus capacidades productivas y garantizando una vida digna para las familias indígenas del país.

#GobiernoDelParaguay

El INDI impulsa el acercamiento del Estado a comunidades indígenas de Canindeyú y San Pedro

El INDI impulsa el acercamiento del Estado a comunidades indígenas de Canindeyú y San Pedro

Durante intensas jornadas de trabajo, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, encabezó una serie de visitas a comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y San Pedro, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en el territorio nacional.

Estas actividades buscan, además, interiorizar al titular del INDI sobre la realidad de las comunidades indígenas, así como socializar la implementación y puesta en vigencia del Plan Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI), herramienta fundamental para el desarrollo integral y la protección de los derechos de los pueblos originarios.

La primera parada tuvo lugar en la comunidad Tekojoja, del distrito de Jasy Kañy, departamento de Canindeyú, considerada modelo por su destacada labor en el ámbito agrícola. La comunidad se dedica al cultivo de cebolla en bulbo, maíz, y poroto, y cuenta con un centro de acopio donde almacenan la producción antes de su comercialización. Asimismo, posee una institución educativa a la que asisten alrededor de un centenar de niños y jóvenes, reflejando el compromiso comunitario con la educación y el trabajo productivo.

Posteriormente, el presidente Samaniego visitó las comunidades Tuna Poty, también del distrito de Jasy Kañy, Paloma, del distrito de Yataity del Norte, y Parakaukeha, del distrito de Capiibary, ambas pertenecientes al departamento de San Pedro.

En todas estas comunidades, el titular del INDI, acompañado de su plantel de directores, mantuvo reuniones con líderes indígenas locales para dialogar sobre las principales necesidades y desafíos que enfrentan, escuchando atentamente cada planteamiento y canalizando las respuestas a través de las direcciones correspondientes.

Estas visitas forman parte del compromiso del INDI de acercar el Estado a las comunidades indígenas más alejadas, reafirmando el rol del INDI como institución garante de la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas del Paraguay.

#GobiernoDelParaguay

El INDI y la Gobernación de Concepción articulan acciones con el Ministerio del Interior en favor de los pueblos indígenas

El INDI y la Gobernación de Concepción articulan acciones con el Ministerio del Interior en favor de los pueblos indígenas

El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Hugo Samaniego, acompañado por la gobernadora del departamento de Concepción, Liz Meza, y concejales departamentales, fue recibido por el ministro del Interior, Enrique Riera, en una reunión de trabajo desarrollada en la sede ministerial.

Durante el encuentro, la gobernadora y los concejales expresaron su respaldo a la gestión del nuevo titular del INDI, al tiempo de manifestar su compromiso de trabajar de manera coordinada en la búsqueda de soluciones concretas a las principales demandas de las 26 comunidades indígenas asentadas en el primer departamento.

El ministro Enrique Riera destacó que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior y el INDI, impulsa el Plan Nacional de Pueblos Indígenas, iniciativa que busca fortalecer la atención y el desarrollo integral de las poblaciones indígenas del pais mediante la articulación con las distintas instituciones del Estado.

Asimismo, el presidente del INDI y la gobernadora de Concepción extendieron una invitación al ministro del Interior para la presentación y socialización del Plan Nacional de Pueblos Indígenas en la sede de la Gobernación, ocasión que contará con la presencia de representantes institucionales y líderes comunitarios, con el propósito de avanzar hacia soluciones sostenibles que beneficien a los pueblos indígenas del departamento.

De esta manera, el Instituto Paraguayo del Indígena reafirma su firme compromiso con la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales ratificados por la República del Paraguay.

#GobiernoDelParaguay

 

Presidente del INDI se reunió con líderes indígenas de la comunidad Santo Domingo

Presidente del INDI se reunió con líderes indígenas de la comunidad Santo Domingo

En el marco de la política de diálogo permanente y apertura institucional promovida por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), el presidente Hugo Samaniego recibió a líderes de la comunidad Santo Domingo, ubicada en el distrito de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú.

Durante la reunión, los representantes de la comunidad compartieron con el titular del INDI sus principales inquietudes y plantearon diversas necesidades vinculadas al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias indígenas del lugar.

El presidente Samaniego reafirmó su compromiso de acompañar las gestiones ante las instituciones competentes del Estado, a fin de canalizar las acciones necesarias que permitan dar respuesta a las solicitudes presentadas.

Esta reunión se enmarca dentro del trabajo que desarrolla el INDI para afianzar la comunicación directa con las comunidades indígenas, fortaleciendo los espacios de participación y buscando soluciones conjuntas que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de los pueblos indígenas del Paraguay.

#GobiernoDelParaguay

saltar al contenido